Cuentas remuneradas o cuentas de ahorro: ¿Cuál es la mejor opción para ti?
A la hora de hablar de cuentas bancarias, hay diferentes opciones que se diferencian, fundamentalmente, por el uso y la finalidad que cada cliente esté buscando en ellas. Explicamos en este post dos tipos que tienen en común la obtención de una rentabilidad por el dinero depositado en ellas.
Cuentas remuneradas y cuentas de ahorro representan dos opciones atractivas para quienes desean obtener rentabilidad sin asumir riesgos excesivos. Ambas ofrecen la posibilidad de ingresar dinero y obtener intereses, pero ¿cuál es la mejor opción según tu perfil y necesidades financieras? En este artículo te mostramos en detalle cómo funcionan y cuáles son sus principales diferencias.
¿Qué es una cuenta remunerada y cómo funciona?
Ventajas y desventajas de una cuenta remunerada
Una cuenta remunerada, que puede ser cuenta corriente remunerada o cuenta nómina remunerada, se caracteriza por ofrecer intereses sobre el saldo depositado. La principal ventaja de este tipo de cuenta es precisamente su remuneración, que puede ser variable según las condiciones de mercado y las políticas del banco. Además, permite absoluta disponibilidad del dinero, es decir, garantiza liquidez inmediata en cualquier momento.
- Ventajas:
- Rentabilidad sobre saldos sin necesidad de inmovilizar dinero.
- Liquidez inmediata.
- Generalmente exentas de comisiones de mantenimiento y gestión cuando se cumplen ciertos requisitos, como domiciliación de nómina o recibos.
- Desventajas:
- Los intereses ofrecidos suelen ser moderados en comparación con otros productos, como depósitos a plazo.
- Pueden exigir requisitos específicos para beneficiarte plenamente de su rentabilidad.
Requisitos para abrir una cuenta remunerada
Los requisitos más habituales para contratar una cuenta remunerada incluyen:
- Domiciliar la nómina o una fuente periódica de ingresos.
- Uso habitual de las tarjetas del banco.
- Realizar determinado número de operaciones o pagos al mes.
¿Qué es una cuenta de ahorro y qué ventajas ofrece?
Una cuenta de ahorro, también llamada a veces cuenta de ahorro de alto rendimiento, es un producto bancario diseñado para guardar dinero y generar intereses periódicos con completa seguridad. A diferencia de la cuenta corriente tradicional, limita determinados movimientos como domiciliaciones o emisión de cheques.
¿Cuánto dinero puedes ganar con una cuenta de ahorro?
La rentabilidad obtenida dependerá del tipo de interés ofrecido por tu banco. Los tipos suelen variar según la situación económica y la política del banco, pero generalmente son más atractivos que en una cuenta corriente normal. El interés expresado habitualmente en términos TAE (Tasa Anual Equivalente) permite comparar fácilmente ofertas de diferentes entidades financieras.
Diferencias entre una cuenta de ahorro y un depósito a plazo
A diferencia de un depósito a plazo, las cuentas de ahorro ofrecen mayor flexibilidad, permitiendo el acceso al dinero en cualquier momento sin penalización. Aunque, generalmente, sus intereses son menores que los de los depósitos a largo plazo.
¿Es seguro guardar el dinero en una cuenta de ahorro?
Las cuentas de ahorro remuneradas son productos extremadamente seguros, protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000 euros por titular y entidad. Representan una forma sencilla y segura de proteger tus ahorros contra la inflación.
Principales diferencias entre una cuenta remunerada y una cuenta de ahorro
Aunque en su finalidad y en determinadas condiciones puedan ser soluciones parecidas, vamos a enumerar a continuación las principales diferencias entre una cuenta remunerada y una cuenta de ahorro.
Rentabilidad: ¿Cuál ofrece mayores intereses?
En términos generales, tanto la cuenta remunerada como la cuenta de ahorro buscan aportar rentabilidad, aunque es frecuente que las cuentas de ahorro remuneradas ofrezcan intereses un poco mayores, especialmente cuando se vinculan a promociones puntuales u ofertas especiales.
Liquidez y accesibilidad del dinero
Ambas alternativas permiten acceso al dinero en cualquier momento. Sin embargo, la cuenta remunerada generalmente ofrece servicios adicionales tales como tarjetas, domiciliaciones y transferencias, similares a una cuenta corriente. Por otro lado, las cuentas de ahorro suelen tener un límite en el número de operaciones mensuales, lo que puede reducir ligeramente la accesibilidad.
Costes y comisiones asociadas a cada cuenta
En ambos casos, es posible encontrar opciones sin coste alguno. Entidades como Banca March ofrecen banca online sin comisiones, permitiéndote disfrutar de tu cuenta sin gastos añadidos y maximizando la rentabilidad.
¿Cuál elegir según mi perfil?
La elección entre cuenta remunerada y cuenta de ahorro depende en gran medida de tus hábitos financieros y necesidades personales:
- Si buscas total disponibilidad y operativa completa: la cuenta corriente remunerada puede ser idónea.
- Si prefieres mantener el dinero apartado como ahorro y maximizar la rentabilidad: las cuentas de ahorro remuneradas son una mejor opción.
En Banca March contamos con gran variedad de soluciones en estas áreas. Si estás interesado en conocer más o deseas abrir una cuenta ahorro online, puedes contactar en cualquier momento para asesorarte gratuitamente y sin compromiso.
En definitiva, elegir bien entre cuentas remuneradas o cuentas de ahorro es cuestión de conocer tu perfil como ahorrador y comparar ambos productos. La decisión final deberá basarse en tus necesidades de liquidez, operativas bancarias y expectativa de rentabilidad.