El asesoramiento experto y la solvencia, claves de Banca March para ofrecer seguridad y confianza a sus clientes
La economía en todos sus diferentes niveles, desde el más global y muy dependiente de la geopolítica hasta el particular de cada pequeña empresa o ciudadano, atraviesa por momentos de incertidumbre. Con un entorno así, ofrecer seguridad, como hace Banca March con el asesoramiento experto de sus gestores y sus niveles de solvencia, es clave para ganar la confianza de los clientes.
Los sobresaltos causados por decisiones políticas y conflictos, que a su vez generan volatilidad en los mercados, no favorecen un panorama de tranquilidad y añaden dificultad a la hora de pensar en cómo proteger el patrimonio e intentar obtener un rendimiento para los ahorros. En este contexto complicado, es clave, más que nunca, confiar en un asesoramiento experto de confianza y en la seguridad de entidades solventes, como Banca March.
Asesoramiento para decisiones de inversión
Banca March es una entidad cuyo asesoramiento especializado es valorado muy positivamente, según se pone de relieve en las encuestas que sirven a la consultora independiente Stiga CX para elaborar su ‘Benchmarking de satisfacción de clientes en el sector financiero’. En ese mismo informe comparativo, Banca March aparece como la entidad española en la que más confían sus clientes.
En estos momentos de incertidumbre es cuando cobra más valor esa información, análisis y acompañamiento que proporciona Banca March, y el asesoramiento de los gestores a la hora de configurar una cartera de inversión diversificada, que minimice riesgos en las circunstancias del momento y, sobre todo, que busque cumplir con los objetivos de inversión en el medio y largo plazo.
Y para los que no son clientes, Banca March ofrece contrastar estrategias financieras, a modo de segunda opinión, que puede incluir una propuesta personalizada, adaptada a cada perfil y al contexto actual del mercado.
La solvencia, base sobre la que construir
La solvencia –hablamos en el ámbito bancario, aunque también podríamos hacer extensiva la definición a empresas o particulares– es la capacidad para hacer frente a sus compromisos y resistir en los momentos financieramente más complicados. Podemos decir que cuanto mayor es esa capacidad, más sólida y segura es una entidad.
Además, la solvencia, gracias a esa capacidad de resistencia, se convierte en una garantía de sostenibilidad en el tiempo y permite a una entidad construir con sus clientes una relación de largo plazo.
En el caso de Banca March, la solvencia se convierte en un pilar básico de su modelo de negocio, que busca la protección del patrimonio de los clientes en todas las circunstancias, y en especial en momentos como los actuales, y el crecimiento de sus ahorros con criterios de prudencia, diversificación y soluciones ajustadas a cada perfil y objetivos de inversión, dentro de esa visión de largo plazo que no está centrada en las presiones y vaivenes del corto.
Banca March, la entidad más solvente
La solvencia bancaria es un concepto que tiene una traducción objetiva en ratios o números muy específicos. En el caso de Banca March, esos ratios la sitúan como la entidad más solvente del sistema bancario español, con datos a cierre de 2024. Banca March, en CET1 (Common Equity Tier 1, ratio que mide la fortaleza de un banco), se sitúa a la cabeza con un 22,21%, y muy por encima del 12,70% de la media del sector. En recursos propios, Banca March contaba a esa fecha con más de 2.500 millones de euros.
Otros datos que complementan y refuerzan la alta solvencia de Banca March son los relativos a la morosidad. La tasa de mora se quedaba en el 1,4%, frente al 3,32% de media en el sector.
Estos datos llevan a que agencias de calificación como Moody’s sitúe el rating de los depósitos a largo plazo de Banca March en el nivel A2 con perspectiva positiva, la calificación más alta de España y también por encima de la calificación del Reino de España, que está en Baa 1.