El foco de los mercados se desvía de la ‘macro’ y se centra en las agresivas decisiones de Trump

Escrito por: BancaMarch
Publicado: 26 marzo 2025

El director de Estrategia y Asesoramiento de Banca March, Joan Bonet, destaca en el análisis semanal que, en apenas dos meses desde el inicio de su nuevo mandato, Donald Trump ha enfadado a todos, con una agresiva retórica y estrategia de política arancelaria que ha acaparado la atención de los mercados por encima de otros indicadores macroeconómicos.

Queda por ver si se cumplen las amenazas y el próximo 2 de abril se aplican nuevas medidas sobre las tarifas, que tendrían un importante impacto económico ya que supondría que el 70% de los productos que importa Estados Unidos estaría sometido a los aranceles.

Por lo que respecta a la macroeconomía, el dato más importante de la semana será el del deflactor de consumo privado de Estados Unidos, que se conocerá el viernes. Se espera que se mantenga  la tasa general en torno al 2,5%, mientras que la tasa subyacente, sobre la que más se fija la Fed, podría aumentar una décima hasta el 2,7%. En cualquier caso, se mantiene la previsión de dos recortes de tipos de interés para este año, aunque el primero no llegaría antes de junio.

En los mercados, especialmente el norteamericano que ha tenido una cesión un tanto desproporcionada, pensamos que puede tener un rebote en el corto plazo, aunque seguirá influenciado por las decisiones del presidente norteamericano sobre aranceles. Mirando más allá de ese corto plazo, se puede ser constructivo en las caídas, y no perder de vista el impulso que puede coger Alemania por el anuncio de grandes inversiones, para que sus mercados tengan más peso en las carteras.

Mercados y Actualidad

El foco de los mercados se desvía de la ‘macro’ y se centra en las agresivas decisiones de Trump

Más episodios