La bolsa americana recupera los niveles pre-‘Liberation Day’: la paciencia, recompensada
El director de Estrategia y Asesoramiento de Banca March, Joan Bonet, asegura en este análisis semanal que la paciencia de inversores que han mantenido sus posiciones en renta variable tras el ‘Liberation Day’ ha tenido su premio, ya que han podido capturar un rebote notable. Las bolsas americanas ya cotizan por encima de esos niveles previos al día en que Trump anunció aranceles masivos.
Por otra parte, en estas semanas, ha quedado constatado que la economía norteamericana no es inmune a la ‘guerra arancelaria’, ni la incertidumbre es un marco idóneo para la inversión. Pensamos que Trump va a verse obligado a negociar y a desescalar con rapidez parte de los aranceles, para que la situación no termine afectando a la economía.
Además, si persiste la situación, crece la presión sobre la inflación, lo que deja poco margen a la Reserva Federal para movimientos en los tipos. En su reunión de hoy es casi seguro que no haga anuncios, ni tampoco en la próxima, por lo que el siguiente recorte de tipos podría llegar ya en julio.
En los mercados, nos encontramos en un punto para reflexionar y discernir qué inversiones son a medio y largo plazo, que deberían ser la mayoría, y qué oportunidades podrían aprovecharse en el corto plazo para descargar y volver a cargar en un momento más bajo. En cualquier caso, sería aconsejable reducir el componente cíclico de las carteras, ante un ciclo que pensamos que puede irse deteriorando, aunque de forma lenta y paulatina.