La presión de Trump y la ‘macro’ débil, causas de la corrección en las bolsas

Escrito por: BancaMarch
Publicado: 19 marzo 2025

El director de Estrategia y Asesoramiento de Banca March, Joan Bonet, plantea en este análisis semanal las causas de la corrección que han experimentado las bolsas, que serían, básicamente, la presión ejercida por Trump con sus anuncios y medidas, junto con unos indicadores macroeconómicos más débiles.

En el análisis, surgen preguntas sobre cuánto puede aguantar la economía norteamericana y sus mercados, y en especial, cómo puede afectar esta situación a los muchos ciudadanos de ese país que tienen sus ahorros invertidos en renta variable. Recordando el pasado del primer mandato de Trump, y apelando a la cordura, es de suponer que este movimiento drástico concluya en los próximos meses con algún tipo de negociación sobre aranceles.

Por otra parte, el foco de esta semana estará también en la reunión de la Reserva Federal, en la que no se esperan nuevos recortes de tipos. Estos, posiblemente dos a lo largo del año, no llegarían hasta el verano.

Alemania y la inminente ratificación del gran acuerdo sobre una inversión de 500.000 millones de euros, es otro punto de atención. Ese plan, unido al incremento del gasto en defensa, puede sostener e impulsar la economía de ese país, que tiene además mayor capacidad de déficit y deuda que otros países europeos.

Por tanto, para los mercados, cabe mirar también hacia Alemania, y en el resto, esperar un rebote que sería lógico a corto plazo, tras la corrección, para ir construyendo riesgo.

Mercados y Actualidad

La presión de Trump y la ‘macro’ débil, causas de la corrección en las bolsas

Más episodios