La visión a medio plazo, clave para afrontar las turbulencias generadas por Trump
El director de Estrategia y Asesoramiento de Banca March, Joan Bonet, explica en el análisis semanal la llegada del ‘Día de la liberación’, nombre con el que se conoce el momento en el que Trump, a través de la imposición de medidas arancelarias, pretende compensar lo que considera un trato desigual hacia Estados Unidos en sus relaciones comerciales, así como proteger sus industrias estratégicas menos eficientes.
Los efectos sobre la economía pueden ser negativos, en forma de represalias tarifarias por parte de otros países, que repercutirán en una mayor inflación y en el crecimiento.
Queda por ver si finalmente se llevan a cabo todas las amenazas de Trump, o si finalmente la Casa Blanca es sensible a esos posibles efectos negativos sobre su propia economía y sus votantes.
En los mercados, con este panorama incierto y un contexto negativo, cabe mantener la tranquilidad y una visión a medio plazo, ya que existe la posibilidad, ya vista en otras ocasiones, de que finalmente todas las medidas sean aplazadas o revocadas.