Los mercados, aunque con volatilidad, interpretan las decisiones de Trump como arma de negociación

Escrito por: BancaMarch
Publicado: 12 febrero 2025

El director de Estrategia y Asesoramiento de Banca March, Joan Bonet, destaca en este análisis semanal el ruido generado por las amenazas y múltiples decisiones de Donald Trump, especialmente en el ámbito de los aranceles, y se plantea si los mercados se están tomando en serio la posibilidad de una guerra comercial total, o simplemente consideran que es una estrategia del presidente norteamericano para negociar. Señala en este sentido que los mercados, a pesar de notar la volatilidad, no están descontando esos escenarios, ya que las bolsas siguen fuertes, cerca de máximos, y los bonos reflejan previsiones de inflación controlada.

Para este año, es importante abstraerse de este ruido y tener presente que, a pesar de episodios de volatilidad que pueden ser aprovechados para reposicionarse, el ciclo parece sustentado y el aterrizaje suave de la economía se está produciendo.

Como respaldo a esta tesis están las últimas cifras del mercado laboral norteamericano. A pesar de unos resultados inferiores al mes anterior por los efectos de los incendios de California, sigue mostrándose sólido, con una tasa de paro contenida en el 4% y unos salarios que aumentan hasta el 4,1%.

Con respecto a los nuevos datos de inflación que se conocerán esta semana, no se esperan sorpresas.

En los mercados, seguimos pensando que hay que permanecer invertidos, sobreponderando Estados Unidos, donde más allá de las 7 magníficas, hay oportunidades en empresas con valoraciones interesantes.

Mercados y Actualidad

Los mercados, aunque con volatilidad, interpretan las decisiones de Trump como arma de negociación

Más episodios